Unidad de Oncofertilidad

Unidad de Oncofertilidad

¿Qué es la oncofertilidad?

La Oncofertilidad es la Rama de la Medicina Reproductiva Humana que estudia los efectos y los riesgos de los tratamientos oncológicos sobre la fertilidad y el embarazo, al mismo tiempo que evalúa los efectos y los riesgos del embarazo y los tratamientos de fertilidad en enfermos oncológicos.

Esta especialidad es cada vez más relevante debido a varios factores, que han evolucionado rápidamente en los últimos 20 años:

  • Mayor incidencia de cáncer en la población infantil y en edad fértil, lo que ha generado un incremento en el número de consultas.
  • Mejora de la supervivencia de los pacientes con cáncer, que se pueden plantear su proyecto de familia una vez superada su enfermedad.
  • Retraso progresivo de la maternidad, que conlleva un mayor riesgo de haber desarrollado algunos tumores como el de mama o colon ANTES de ser madre, o antes de haber completado el modelo de familia deseado.

Presentación de la unidad

La Unidad de Oncofertlidad de Fertilab Barcelona es pionera en Europa, y está formada por expertos con más de 20 años de actividad asistencial e investigación en reproducción humana y oncología, liderada por el Dr. Alex Garcia-Faura.

Colabora con centros de todo el mundo en ensayos clínicos sobre distintos tipos de tumores, como el cáncer de mama, de endometrio, ovario, colon, tumores hematológicos (leucemia, linfoma) o otros como el melanoma o el cáncer de tiroides.

El trato personalizado, individualizado de cada paciente es un factor clave no sólo para conseguir el objetivo de un niño sano en caso, con una tasa de éxito elevada y en un corto período de tiempo, sino también por el enfoque humano y de apoyo a la paciente de nuestros profesionales.

Objetivos de la unidad

La Unidad de Oncofertilidad de Fertilab Barcelona tiene varios objetivos a la hora de acompañar y aconsejar a pacientes:

  • Ante un diagnóstico de cáncer, orientar a la paciente sobre las distintas opciones de las que dispone para preservar su fertilidad. Desde técnicas que pueden reducir los riesgos del tratamiento oncológico sobre su futura fertilidad, hasta técnicas que nos permiten preservar gametos (óvulos o semen) o embriones para poder ser madre en el futuro.
  • El apoyo psicológico de la paciente en un momento de gran angustia por el cáncer, al mismo tiempo en que debe plantearse preguntas sobre su futuro reproductivo.
  • Una vez superado el tratamiento oncológico, recopilar toda la documentación necesaria para garantizar que podremos abordar una gestación segura y proponer a la paciente el momento idóneo y el método a seguir (ya sea natural o mediante reproducción asistida) para conseguir el embarazo.
  • Evaluar los riesgos del tratamiento oncológico sobre la gestación, y de la gestación sobre el riesgo de recurrencia del cáncer; decidir juntamente con la paciente qué opciones son posibles, y cuáles suponen un riesgo excesivo o que no podemos asumir.
  • Evaluar otros factores de riesgo, como la edad avanzada, la obesidad, etc, que puedan incrementar los riesgos.

Tasa de éxito de la oncofertilidad

En general, si el tratamiento oncológico ha sido completo, el oncólogo considera que ha finalizado el tratamiento, y no existen otros factores de riesgo graves (obesidad, edad > 50 años):

  • Más del 90% de pacientes serán aceptadas por el Comité de Oncofertilidad para iniciar su proyecto de familia
  • Más del 80% de pacientes conseguirán finalmente el objetivo de un bebé sano en casa.
  • El tiempo medio desde la primera visita hasta el parto es en promedio de entre un año y año y medio, dependiendo de si existen otros problemas añadidos de esterilidad.
  • Si se han tomado las medidas pertinentes de preservación de fertilidad (congelación de óvulos, semen, etc) más del 50% de los pacientes tendrán un hijo con sus propios gametos. Aun así, en la actualidad, el 90% de los pacientes tienen que recurrir a la donación de gametos o embriones para tener un hijo sano en casa.

¿Estás interesado en esta técnica?

Pide cita al teléfono gratuito 93 241 14 14