- Genética reproductiva
- ¿Qué es la genética reproductiva?La genética reproductiva es la parte de la genética que se encarga del estudio de los componentes genéticos y epigenéticos relacionados con la reproducción humana natural o por reproducción asistida.
- ÂżCuándo hacer un test de compatibilidad genĂ©tica?El test de compatibilidad genĂ©tica es una prueba que permite minimizar la transmisiĂłn de enfermedades genĂ©ticas hereditarias, al ser capaz de identificar los genes alterados en los progenitores y detectar si existe alguna mutaciĂłn comĂşn en el caso de las parejas. Hoy dĂa, es recomendable que cualquier persona se haga un test genĂ©tico de portadores.
- ¿Qué hacer si soy incompatible genéticamente con mi pareja?Cuando los dos progenitores padecen una mutación en uno de los genes de una enfermedad se dice que hay una incompatibilidad genética de la pareja porque sus futuros hijos pueden heredar y desarrollar dicha enfermedad. En estos casos, se pueden hacer pruebas genéticas en laboratorio a los embriones resultantes de una FIV. Se trata del diagnóstico genético preimplantacional (DGP o PGT). FUENTE
- Problemas de infertilidad de origen genético en el hombre
- Problemas de infertilidad de origen genético en la mujer
- TĂ©cnicas
- ¿Qué son las técnicas de reproducción asistida?Las técnicas de reproducción asistida engloban una serie de procedimientos biomédicos que tienen como principal objetivo ayudar a la gestación en mujeres o parejas que no consiguen un embarazo de forma natural.
- ÂżCuáles son las principales tĂ©cnicas de reproducciĂłn asistida?Los tratamientos de reproducciĂłn asistida normalmente no presentan riesgos, aunque es cierto que en algunos casos (los menos comunes) pueden existir complicaciones como el sĂndrome de hiperestimulaciĂłn ovárica, el embarazo ectĂłpico o el embarazo mĂşltiple.
- ¿Cuál es el precio de las técnicas de reproducción asistida?Aunque se tiende a pensar que los tratamientos de reproducción asistida tienen precios muy altos, en Fertilab Barcelona puedes encontrar tarifas realmente competitivas. Por ejemplo, puedes someterte a una inseminación artificial desde aproximadamente 500€, y a una FIV-ICSI por entre 4.000-5.000€. El precio de una FIV natural ronda los 3.000€.
- ÂżExisten diferencias entre un embarazo con tĂ©cnicas de reproducciĂłn asistida y uno natural?Desde que una mujer consigue quedarse embarazada, los sĂntomas, el desarrollo del bebĂ© y el resultado final van a ser los mismos, con independencia de si es con tĂ©cnicas de reproducciĂłn asistida o por el mĂ©todo natural. La Ăşnica diferencia reside en la forma de conseguir el embarazo.
- ÂżTienen complicaciones las tĂ©cnicas de reproducciĂłn asistida?Los tratamientos de reproducciĂłn asistida normalmente no presentan riesgos, aunque es cierto que en algunos casos (los menos comunes) pueden existir complicaciones como el sĂndrome de hiperestimulaciĂłn ovárica, el embarazo ectĂłpico o el embarazo mĂşltiple
- Fertilidad
- ÂżCuándo acudir a una clĂnica de fertilidad?Se recomienda acudir a un centro experto en fertilidad despuĂ©s de 1 año intentado quedarte embarazada sin Ă©xito, y algunos aconsejan reducir ese tiempo a los 6 meses si tienes más de 35 años. TambiĂ©n puedes acudir a una clĂnica de fertilidad si quieres ser madre soltera o sois una pareja de mujeres que deseáis formar una familia.
- ÂżCuáles son las pruebas de fertilidad en mujeres?Las pruebas de fertilidad femenina son fundamentales para aquellas mujeres que enfrentan dificultades para concebir tras un año de intentos sin protecciĂłn. Es crucial iniciar una evaluaciĂłn con un especialista, quien a travĂ©s de una ecografĂa vaginal y análisis hormonales puede determinar la necesidad de pruebas más especĂficas como la histerosalpingografĂa y el cariotipo. Estos exámenes ayudan a identificar problemas reproductivos y permiten a los especialistas ofrecer tratamientos personalizados. Fertilab Barcelona se destaca como una clĂnica experta en tratamientos de reproducciĂłn asistida, donde la honestidad y la medicina personalizada son la base de su enfoque. Ofrecen un equipo mĂ©dico constante que acompaña a las pacientes en cada paso del tratamiento, desde la biopsia endometrial hasta tĂ©cnicas avanzadas de fertilidad. Su objetivo es apoyar a las mujeres en su camino hacia la maternidad, brindando la mejor experiencia y resultados clĂnicos. Si buscas comenzar pruebas de fertilidad en la mujer, Fertilab es una opciĂłn confiable y comprometida
- ÂżCuáles son las pruebas de fertilidad en hombres?La prueba de fertilidad masculina es esencial para diagnosticar la infertilidad en hombres, que afecta aproximadamente al 10% y es responsable de la mitad de los problemas reproductivos en parejas que buscan ayuda en clĂnicas de reproducciĂłn asistida. El seminograma, tambiĂ©n conocido como espermograma, es la prueba inicial que evalĂşa diversos aspectos del semen, como la concentraciĂłn y movilidad de los espermatozoides, y es fundamental para determinar las expectativas de fecundidad y diagnĂłstico de patologĂas genitales masculinas. TĂ©cnicas avanzadas como la capacitaciĂłn espermática y la fragmentaciĂłn del ADN de los espermatozoides son cruciales para entender la viabilidad de los espermatozoides. La ecografĂa testicular y la biopsia testicular son otras pruebas importantes para diagnosticar y tratar problemas que pueden conducir a la infertilidad masculina. El análisis cromosĂłmico y los estudios de hibridaciĂłn in situ fluorescente (FISH) complementan estos exámenes para identificar alteraciones genĂ©ticas que pueden afectar la fertilidad.
- ÂżCuál es el momento más fĂ©rtil de la mujer?Las mujeres estamos en nuestros años más fĂ©rtiles antes de cumplir los 35 años de edad, a partir de ese momento la reserva ovárica va disminuyendo. Por otro lado, el mejor momento para concebir es hacia la mitad del ciclo menstrual, aproximadamente desde el dĂa 12 despuĂ©s de que te baje la regla hasta el dĂa 17.
- ÂżCĂłmo aumentar la fertilidad de forma natural?Para quedarte embarazada no solo es importante mantener relaciones sexuales en los dĂas fĂ©rtiles, sino que existen otras pautas que tambiĂ©n pueden ayudar. Una dieta sana y variada, hacer deporte a diario, tomar un suplemento de ácido fĂłlico y no consumir alcohol, tabaco y otras drogas.
- Embarazo
- ÂżCuál es la mejor edad para lograr el embarazo?Respecto a la fertilidad, la mejor edad de una mujer para quedarse embarazada es entre los 20 y los 30 años. En este perĂodo es cuando se tienen mayor nĂşmero de Ăłvulos y de mayor calidad, multiplicando asĂ las posibilidades de lograr un embarazo.
- ¿Qué probabilidades de embarazo múltiple hay con técnicas de reproducción asistida?La estimulación ovárica o la transferencia de más de un embrión, según la técnica de reproducción asistida utilizada, aumenta las probabilidades de embarazo múltiple entre las mujeres que se someten a estos tratamientos, llegando a ser asà aproximadamente en un 10% de los casos.
- ¿Cómo aumentar mis posibilidades de lograr un embarazo?Para aumentar las posibilidades de lograr un embarazo, es esencial una preparación integral que incluya una evaluación médica de ambos miembros de la pareja, asegurando un buen estado de salud general y nutricional. Tanto la mujer como el hombre deben mantener hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar sustancias dañinas. Además, se recomienda tomar suplementos como ácido fólico y realizar un control prenatal temprano y continuo una vez logrado el embarazo.
- ÂżCuáles son los primeros sĂntomas del embarazo?Los primeros sĂntomas del embarazo pueden variar, pero los más comunes incluyen retraso en el perĂodo menstrual, sensibilidad o dolor en los senos, náuseas (especialmente por la mañana), fatiga, micciĂłn frecuente, cambios de humor y un aumento en el sentido del olfato. Algunas mujeres tambiĂ©n experimentan leves calambres o sangrado de implantaciĂłn, que ocurre cuando el Ăłvulo fertilizado se adhiere al Ăştero.
- ÂżEs diferente un embarazo con reproducciĂłn asistida?Un embarazo con tĂ©cnicas de reproducciĂłn asistida solo difiere de un embarazo natural en la forma de conseguirlo. Los sĂntomas de la madre, el desarrollo del bebĂ© y el resultado final serán los mismos que en cualquier otro embarazo.
- FecundaciĂłn In Vitro
- ¿Qué es la fecundación In Vitro?La Fecundación in Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida donde óvulos y espermatozoides se unen en el laboratorio para crear embriones que luego se transfieren al útero. Este proceso incluye etapas como estimulación ovárica, extracción de óvulos, fertilización, cultivo y transferencia embrionaria. La FIV se recomienda para tratar diversas causas de infertilidad y puede involucrar óvulos o esperma de donantes. Aunque es complejo y puede ser emocionalmente desafiante, la FIV ofrece una oportunidad crucial para muchas parejas con problemas de fertilidad.
- ÂżCĂłmo es el proceso de la fecundaciĂłn In Vitro y cuánto dura?En primer lugar, la FIV se acompaña de un tratamiento hormonal para estimular el desarrollo de más de un Ăłvulo durante el ciclo habitual de la mujer. Lo que se intenta conseguir es el crecimiento de unos 8-10 folĂculos entre ambos ovarios para aumentar las posibilidades de conseguir mĂnimo un embriĂłn viable para implantar. Posteriormente se procede a la punciĂłn folicular para extraer el nĂşmero de Ăłvulos maduros que deberán utilizar los embriĂłlogos para generar los embriones en el laboratorio de FIV. En el proceso de la fecundaciĂłn in vitro , los embriones resultantes del proceso de fecundaciĂłn con el semen de la pareja masculina o el donante, se incuban en el ambiente adecuado para desarrollarse (temperatura, oscuridad, osmolaridad, pH y nutrientes básicos), y se elige el momento idĂłneo para transferirlo al Ăştero. El cultivo y desarrollo embrionario se lleva a cabo en incubadores de Ăşltima generaciĂłn con tecnologĂa timelapse (Embryoscope+ en Fertilab Barcelona). El proceso completo puede durar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la respuesta del cuerpo de la mujer a la estimulaciĂłn ovárica y otros factores mĂ©dicos. Más informaciĂłn aquĂ.
- ÂżEs segura la fecundaciĂłn In Vitro para la mamá y el bebĂ©?La FecundaciĂłn in Vitro es una tĂ©cnica segura, que no genera riesgos ni para la madre ni para el bebĂ© en la mayorĂa de los casos. Sin embargo, es cierto que aumentan las probabilidades de sĂndrome de hiperestimulaciĂłn ovárica en la mujer o un pequeño riesgo de embarazo gemelar, por ejemplo.
- ÂżHay lĂmite de edad para la fecundaciĂłn In Vitro?La fecundaciĂłn in vitro (FIV) tiene lĂmites de edad que varĂan entre la sanidad pĂşblica y privada. En la sanidad pĂşblica, el lĂmite suele ser de 40 años, mientras que en la privada no hay un lĂmite estricto, pero se recomienda no superar los 50 años. La disminuciĂłn de la reserva ovárica y la calidad de los Ăłvulos con la edad afectan el Ă©xito de la FIV, y aumentan los riesgos de complicaciones.
- ¿Es doloroso el tratamiento de la fecundación In Vitro?La fecundación in Vitro es un proceso sencillo y que, por lo general, no causa de dolor. Es cierto que la liberación de óvulos, aunque no dolorosa, puede resultar algo incómoda. Los efectos secundarios más habituales son molestias abdominales similares a los ciclos menstruales.
- InseminaciĂłn artificial
- ÂżQuĂ© es la inseminaciĂłn artificial?La inseminaciĂłn artificial es una tĂ©cnica de reproducciĂłn asistida que consiste en introducir una muestra de semen tratada en laboratorio dentro del Ăştero de la mujer para aumentar las posibilidades de concepciĂłn. Se puede utilizar semen de la pareja o de un donante anĂłnimo, y el proceso incluye una estimulaciĂłn ovárica previa para maximizar las probabilidades de Ă©xito. Existen dos tipos principales: inseminaciĂłn homĂłloga (conyugal) y heterĂłloga (donante). Es un procedimiento sencillo y econĂłmico, con altas tasas de Ă©xito en clĂnicas especializadas.
- ¿Cuál es la edad recomendada para la inseminación artificial?Debido a su sencillez, la inseminación artificial (IA) es la primera opción para intentar un embarazo cuando una pareja presenta problemas de fertilidad. Sin embargo, la edad es un factor a tener en cuenta. Se recomienda que la edad máxima de una IA con semen de pareja masculina sean los 38 años, mientras que con semen de donante puede ser hasta los 40, también en los casos de mujeres sin pareja que quieran ser madre.
- ¿Cuántos tratamientos de reproducción asistida se pueden hacer?Lo cierto es que no hay una limitación legal en el número de intentos que se pueden hacer, pero sà una serie de recomendaciones a la hora de cambiar o no la estrategia reproductiva. En el caso de las inseminaciones, el número de intentos que se recomienda son normalmente 3.
- ¿Es molesta la inseminación artificial?La inseminación artificial es un procedimiento rápido, sencillo e indoloro. Este procedimiento se realiza mediante la introducción de un fino catéter que apenas genera molestias, y la sensación es la misma que la que sentirás en cualquier revisión ginecológica normal.
- ¿Qué probabilidades de éxito tiene la inseminación artificial?La tasa de parto por ciclo en la inseminación artificial* es del 25,7% en mujeres menores de 35 años (prácticamente la misma que se obtiene mensualmente en la fecundación natural), del 13% en mujeres entre 35 y 39 años, y del 9,5% en mujeres de 40 o más años. El porcentaje de éxito asciende en Fertilab Barcelona hasta el 68,9% tras 3 intentos o más. *Inseminación artificial con semen de banco.
- Infertilidad
- ÂżCuáles son las causas de la infertilidad?Son muchas las causas que pueden causar la infertilidad, pero entre las mujeres las más habituales son la edad avanzada, las lesiones en las Trompas de Falopio, la endometriosis, las anomalĂas o malformaciones uterinas o las alteraciones de la glándula de tiroides. Mientras, en los hombres las causas más frecuentes son las alteraciones a nivel hormonal, las anomalĂas en los testĂculos o el aparato reproductor masculino, y los problemas postesticulares. En ambos, los hábitos de salud tambiĂ©n son desencadenantes de problemas de fertilidad.
- ¿Qué relación hay entre la infertilidad y la edad de la mujer?La capacidad reproductiva de la mujer desciende de forma significativa a partir de los 35 años. Esto repercute directamente en la reserva ovárica, tanto en la calidad como en la cantidad de los óvulos. Al nacer la mujer tiene uno o dos millones de óvulos, y al inicio de sus reglas esa cifra estará ya reducida a unos 400.000 a 450.000, de los cuales irá gastando unos mil óvulos por mes, para ovular sólo uno. Por ello, la mejor edad para quedarse embarazada es entre los 20 y los 30 años.
- ¿Qué diferencia hay entre la infertilidad y la esterilidad?Infertilidad y esterilidad son dos conceptos diferentes, pero que muchas veces se confunden. La infertilidad es la imposibilidad de llevar a término el embarazo, es decir la imposibilidad de tener un bebé sano. Mientras, la esterilidad es la incapacidad para concebir.
- ¿La infertilidad es más común en hombres o mujeres?Entre el 15 % y el 17 % de la población española tiene problemas para concebir hijos, según datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). Se calcula que las causas de infertilidad están repartidas entre hombres (30 %) y mujeres (30 %), causas mixtas (30 %) y un porcentaje (10 %) debido a causas desconocidas.
- ÂżCuándo acudir a un especialista por problemas de fertilidad?Por lo general, debe pasar al menos 1 año con relaciones sexuales sin protecciĂłn para que una pareja pueda empezar a considerar que tiene problemas de esterilidad o fertilidad y decida, por tanto, acudir a un especialista. En los casos en los que la mujer es mayor de 35 años este perĂodo de tiempo se reduce a la mitad. En estos casos se aconseja no esperar más de 6 meses. TambiĂ©n es importante que las personas acudan a edades más tempranas a un centro especializado para llevar a cabo un estudio de fertilidad que les permita prever y evitar ciertos problemas de salud sexual y reproductiva.
- ReproducciĂłn asistida
- ¿Qué es la reproducción asistida?La reproducción asistida engloba un conjunto de técnicas y tratamientos biomédicos que sustituyen el proceso natural de la reproducción y tienen como objetivo favorecer el embarazo en las personas que tienen problemas de fertilidad.
- ÂżEn quĂ© casos son recomendables los tratamientos de reproducciĂłn asistida?Se considera que despuĂ©s de 1 año intentando sin Ă©xito tener un bebĂ©, es posible que haya algĂşn problema de fertilidad, por lo que es buen momento para acudir a una clĂnica experta en reproducciĂłn asistida. Estos tratamientos están destinados a personas con problemas de fertilidad o personas que desean preservar su fertilidad para tener descendencia en el futuro.
- ÂżQuĂ© posibilidades de embarazo tienen los tratamientos de reproducciĂłn asistida?En las clĂnicas de fertilidad, un tratamiento se considera exitoso cuando culmina en un parto con un niño nacido vivo y sano, lo que se conoce como “tasa de parto” o “tasa de niño en casa". Las tasas de Ă©xito de los tratamientos de reproducciĂłn asistida varĂan segĂşn la tĂ©cnica utilizada y la experiencia del personal de cada clĂnica. Fertilab Barcelona reporta tasas de Ă©xito superiores a la media nacional en varios tratamientos, incluyendo FIV con ovodonaciĂłn (80,5% vs. 67,7%), FIV con Ăłvulos propios (53,4% vs. 33,6%), FIV con Ăłvulos propios más DGP (59,2% vs. 41,9%) y adopciĂłn de embriones (37,5% vs. 33,4%). La inseminaciĂłn artificial con donante (IAD) en Fertilab muestra tasas de Ă©xito diferenciadas por edad: 23,7% en mujeres menores de 35 años, 13,8% en mujeres de 35 a 39 años y 10,8% en mujeres de 40 años o más. Estas cifras destacan la variabilidad en las tasas de Ă©xito entre distintas clĂnicas y tratamientos, reflejando la importancia de la experiencia y las tĂ©cnicas empleadas en cada caso.
- ÂżEs segura la reproducciĂłn asistida?Las tĂ©cnicas y tratamientos de reproducciĂłn asistida son procedimientos seguros y prácticamente exentos de complicaciones, por lo que se pueden considerar tĂ©cnicas seguras. AĂşn asĂ, no están exentos de los posibles riesgos que puede conllevar cualquier embarazo.
- ÂżEs muy costoso someterse a un tratamiento de reproducciĂłn asistida?Muchas veces asociamos los tratamientos de reproducciĂłn asistida a servicios mĂ©dicos muy costosos, pero lo cierto es que cada vez son precios más asequibles y la apariciĂłn de programas de garantĂa de embarazo y parto con reembolso han sido claves para ofrecer seguridad a nuestras pacientes. Además, en Fertilab Barcelona te ofrecemos precios fijos que no cambian a lo largo del tratamiento y la posibilidad de financiaciĂłn sin intereses.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Qué quieres preguntar?