Ella

Así es un embarazo FIV semana a semana

0
  • Compartir

Cada vez son más las parejas que se enfrentan a dificultades en el momento de concebir, y la fecundación in Vitro (FIV) es la solución a los problemas de muchas de ellas. 

Si llevas más de un año intentando lograr un embarazo sin conseguirlo de forma natural, puede que éste sea tu caso. Recurrir a la reproducción asistida puede convertirse en la única forma de cumplir tu plan de embarazo. ¿Te asaltan las dudas? Te contamos cómo es un embarazo con FIV semana a semana. 

¿Qué es y cuándo recurrir a la fecundación in Vitro?

La fecundación in Vitro se lleva a cabo siempre en un laboratorio, donde se fecundan el óvulo y el espermatozoide

Esta técnica permite la creación de embriones fuera del cuerpo femenino, en un laboratorio, proporcionando una solución potencial para diversas dificultades reproductivas.

Estos son algunos de los casos en los que recurrir a una FIV: 

  • Edad avanzada de la mujer: A partir de los 35 años la reserva ovárica de la mujer disminuye, dificultando las probabilidades de conseguir un embarazo. En este contexto, la FIV se convierte en una opción para mujeres mayores que buscan concebir.
  • Daños en las trompas de Falopio: Las trompas de Falopio son las vías naturales para la fertilización. Cuando éstas están obstruidas o dañadas, la FIV ofrece una alternativa efectiva.
  • Endometriosis: La endometriosis es una afección médica con impactos negativos en la fertilidad. En mujeres que la padecen, la FIV es la mejor opción para lograr un embarazo. 
  • Factor de esterilidad masculino: Problemas como la baja concentración de espermatozoides o la mala calidad del semen pueden abordarse con la FIV. 
  • Causas desconocidas de infertilidad: En casos en los que no se encuentra una causa evidente de infertilidad, la FIV puede ser una opción diagnóstica y terapéutica. 

Etapas del proceso de fecundación in Vitro

Un tratamiento FIV consiste en la fecundación de los ovocitos con los espermatozoides en el laboratorio, dando lugar a embriones que posteriormente se transfieren a la cavidad uterina. El proceso consta de diferentes etapas, que explicamos a continuación. 

  • Estimulación hormonal: 

Se administra medicación hormonal mediante inyecciones subcutáneas. El objetivo es conseguir que el ovario produzca más ovocitos, y así obtener el mayor número de óvulos de buena calidad para incrementar las posibilidades de éxito.

La duración del tratamiento suele ser de 10-12 días, según la respuesta de la paciente, hasta alcanzar el tamaño adecuado de los folículos. Cuando esto ocurre, se provoca la ovulación y se programa la punción ovárica 36 horas después aproximadamente.

  • Punción ovárica o folicular: 

La punción se realiza en quirófano para mayor seguridad, suele durar entre 20 y 30 minutos, y es indolora. 

Consiste en una punción de los ovarios para extraer óvulos maduros, y ser analizados y fecundados en el laboratorio FIV.

  • Fecundación de los ovocitos: 

Una vez se disponen de los ovocitos, tras la realización de la punción folicular, y de los espermatozoides, bien por parte de la pareja masculina o bien de donante, se procede a la fecundación de los óvulos en el laboratorio

  • Cultivo embrionario: 

Los embriones obtenidos se van a dejar en cultivo para valorar su evolución hasta el día 5 o 6 de desarrollo, momento en el que el embrión adquiere el estadio de blastocisto. El blastocisto es un embrión con elevada capacidad de implantación y por tanto el idóneo para transferir.

En Fertilab Barcelona trabajamos con Embryoscope+, un sistema no invasivo de incubación de embriones, que nos permite visualizar en tiempo real su evolución sin ser manipulados, desde el momento de la fecundación hasta su transferencia.

  • Transferencia embrionaria: 

Se realiza mediante un procedimiento sencillo, indoloro y rápido. Consiste en introducir el embrión seleccionado en el útero materno. 

¿Cómo es el embarazo FIV semana a semana?

Cuando después de mucho tiempo esperando,el tratamiento de fecundación In Vitro funciona, todos los esfuerzos se ven recompensados. Todo el camino ha merecido la pena con la noticia del embarazo.

Aproximadamente a las 2 semanas desde la transferencia embrionaria, la paciente debe realizarse un test de beta-hCG en sangre para conocer si finalmente se ha logrado. Si el resultado es positivo, surgen las dudas. ¿Qué diferencias existen en el seguimiento entre un embarazo obtenido por fecundación in vitro (FIV) y uno espontáneo?

La primera ecografía tras la prueba de embarazo positiva suele realizarse en torno a la sexta semana de gestación o, lo que es lo mismo, dos semanas después de la prueba. También es habitual que tras la primera ecografía se realice una segunda entre la semana séptima y octava para confirmar la vitalidad embrionaria

Si estás sana y no hay ningún factor de riesgo que pueda complicar el embarazo, probablemente bastará con seguir con las ecografías habituales. Una de estas pruebas es en la semana 12, donde se hace una ecografía para detectar si el feto tiene riesgo de alteraciones cromosómicas. 

En el segundo trimestre se realiza un estudio ecográfico entre las semanas 18 a 22 para detección de malformaciones fetales. Ya en el tercer trimestre está indicada la realización de una ecografía alrededor de las semanas 32 a 36.

Ya sólo queda seguir con los controles rutinarios para ver en qué momento tu bebé vendrá al mundo. 

Fertilab Barcelona, la mejor opción para lograr un embarazo con FIV

Como clínica experta en reproducción asistida en Barcelona, en Fertilab Barcelona no sólo contamos con el mejor equipo de profesionales, sino también con la tecnología más avanzada para tranquilidad y seguridad de nuestros pacientes.

Además, ofrecemos los mejores resultados, por encima de la media nacional. Éstos son el reflejo de la aplicación de nuestra filosofía en combinación con la tecnología más avanzada y los tratamientos personalizados más innovadores. Porque cada paciente y cada pareja son únicos y especiales.

Ahora que ya sabes cómo es un embarazo FIV semana a semana, no lo dudes más. Pide una cita con nosotros y estaremos a tu lado para hacer realidad tu deseo de tener un bebé. 

Entradas Recientes
Dejar un comentario