Él

La baja maternal en los diferentes países europeos

0
  • Compartir

Una de las preocupaciones latentes en aquellos que próximamente serán padres son los permisos de maternidad y paternidad que se conceden en Europa. Separarte de tu bebé siendo aún tan pequeño no resulta sencillo. De manera general, podemos destacar que son los países nórdicos –Finlandia, Islandia, Dinamarca, Suecia y Noruega- los que gozan de mayores ventajas en relación a políticas sociales. Disponen diversas medidas que fomentan la igualdad entre madres y padres, mejorando así la conciliación familiar y laboral de cada uno.

Con respecto a España, a las madres se les otorgan 112 días de baja. Al padre solamente 15. Se sitúa así en la octava posición, detrás de Turquía, Suiza, Letonia, Chipre, Bélgica, Eslovenia y Liechtenstein. En Alemania, sin embargo, el periodo que se les otorga a las madres es de 98 días, de los cuales 42 son anteriores al parto. Por otra parte, tras el nacimiento del bebé, los padres pueden acogerse al Elterngeld, la excedencia por maternidad que les permite cobrar, durante 12 meses, el 67 % del sueldo neto. Este pago oscilaría entre los 300 y los 1.800 euros, dependiendo del suelo que cobre cada uno.

En Europa, el país con el permiso más corto para las madres es Liechtenstein, con 56 días para ellas y ninguno para los padres. Siguiendo a este se encuentra Eslovenia con 84 días para las mujeres y 11 días para los hombres. En cuanto a los padres, Holanda y Malta son los que ofrecen los periodos de baja más cortos con respecto al resto. Por otro lado, los permisos de maternidad y paternidad más largos son los concedido por Suecia, con 480 días compartidos entre la madre y el padre. Le sigue Noruega con 392 días.

Si nos centramos en España, la baja maternal se concreta en 16 semanas ininterrumpidas que se amplían en dos semanas en los casos de parto o adopción. Además, si existe alguna anormalidad, como podría ser un caso de discapacidad, se le sumarán dos semanas más. Estos periodos de baja son compartidos entre las madres y los padres de forma simultánea o sucesiva con la excepción de las seis primeras semanas que son exclusivas para la madre.

Entradas Recientes
Dejar un comentario

logo small
Resumen de privacidad

El sitio web de Fertilab utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.