Tratamientos de fertilidad

¿Cómo es el proceso de la fecundación In Vitro?

0
  • Compartir

La Fecundación In Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida utilizada para ayudar a personas con problemas de fertilidad a lograr un embarazo. El proceso implica la fertilización del óvulo con el espermatozoide en un laboratorio y luego la transferencia del embrión al útero.

Fases del proceso de FIV y duración estimada

El proceso completo dura entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la respuesta del cuerpo de la mujer a la estimulación ovárica y otros factores médicos.

1. Estimulación ovárica (10-14 días)

  • Se administran hormonas inyectables para estimular los ovarios a producir múltiples óvulos maduros.
  • Durante este tiempo, se realizan controles con ecografías y análisis hormonales para monitorear el crecimiento folicular.

2. Punción folicular y extracción de óvulos (30 minutos – 1 hora)

  • Cuando los folículos alcanzan el tamaño adecuado, se administra una inyección para madurar los óvulos (hCG o análogos de la GnRH).
  • Aproximadamente 36 horas después, se realiza la punción folicular para extraer los óvulos bajo sedación o anestesia leve.

3. Fecundación en laboratorio (24 horas) 

  • Se fertilizan los óvulos con los espermatozoides en el laboratorio, ya sea por fertilización convencional o mediante ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides).
  • Se monitorea la fecundación y el desarrollo de los embriones.

4. Cultivo embrionario (3-5 días)

  • Los embriones se cultivan en el laboratorio y se seleccionan los de mejor calidad.
  • Se puede realizar un diagnóstico genético preimplantacional (DGP) si es necesario.

5. Transferencia embrionaria (15-20 minutos)

  • Entre el día 3 y 5 después de la fecundación, se transfiere 1 o 2 embriones al útero mediante un procedimiento indoloro y sin anestesia.
  • Se recomienda reposo relativo durante unas horas.

6. Prueba de embarazo (10-14 días después de la transferencia)

  • Se realiza un análisis de sangre (beta hCG) para confirmar si hubo implantación y embarazo.

Resultados y tasas de éxito

  • La tasa de éxito depende de factores como la edad de la mujer, la calidad de los embriones y la salud del útero.
  • En mujeres menores de 35 años, depende del procedimiento puede variar.
  • Puede ser necesario más de un ciclo de FIV para lograr un embarazo exitoso.

Conoce nuestros resultados clínicos en Fertilab Barcelona:

“Insertar video: https://www.youtube.com/watch?v=IJGGUlkeHL4” 

Beneficios y Avances en la Fecundación In Vitro (FIV)

La Fecundación In Vitro (FIV) ha sido una de las técnicas más revolucionarias en la medicina reproductiva, ayudando a millones de personas en el mundo a concebir. Gracias a los avances científicos, la FIV es cada vez más segura y efectiva.

Beneficios de la FIV

1️⃣ Oportunidad para parejas con problemas de fertilidad

  • Es una solución efectiva para problemas como:
    • Baja reserva ovárica o menopausia temprana.
    • Obstrucción de trompas de Falopio o ausencia de estas.
    • Endometriosis y síndrome de ovarios poliquísticos (SOP).
    • Fertilidad masculina reducida, como baja movilidad o conteo de espermatozoides.
    • Falla en otros tratamientos, como inseminación artificial.

2️⃣ Opción para madres solteras y parejas del mismo sexo

  • Permite a mujeres solteras y parejas lesbianas tener hijos con el uso de donantes de esperma.
  • También es posible la gestación subrogada en algunos países.

3️⃣ Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)

  • Permite detectar enfermedades genéticas antes de la implantación del embrión.
  • Se pueden evitar trastornos como la fibrosis quística, la hemofilia o el síndrome de Down.
  • Aumenta la tasa de éxito en mujeres con abortos recurrentes.

4️⃣ Mayor control sobre el embarazo

  • Se pueden seleccionar los embriones más viables, reduciendo el riesgo de aborto espontáneo.
  • En mujeres con baja fertilidad, aumenta la probabilidad de embarazo sin necesidad de tratamientos invasivos.

5️⃣ Posibilidad de preservar la fertilidad

  • Mujeres jóvenes pueden congelar óvulos para usarlos más adelante.
  • Ideal para quienes van a recibir tratamientos como quimioterapia o desean postergar la maternidad.

6️⃣ Mayor tasa de éxito con técnicas avanzadas

  • Con mejoras en la selección de embriones y el cultivo en laboratorio, la tasa de embarazo ha aumentado significativamente.

Avances Tecnológicos en la FIV

1️⃣ EmbryoScope y monitoreo en tiempo real

  • EmbryoScope es una incubadora que permite observar el desarrollo del embrión sin sacarlo del ambiente óptimo.
  • Ayuda a seleccionar los embriones con mayor potencial sin dañarlos.

2️⃣ Inteligencia Artificial en selección de embriones

  • Algoritmos de IA analizan la viabilidad de los embriones basándose en su desarrollo celular.
  • Mejora la precisión de la selección y reduce el número de intentos fallidos.

3️⃣ Vitrificación de óvulos

  • La vitrificación permite congelar óvulos y embriones sin que se dañen, aumentando su tasa de supervivencia tras la descongelación.
  • También permite retrasar el embarazo y usar embriones en futuros intentos sin necesidad de otra estimulación ovárica.

4️⃣ Óvulos y esperma de mejor calidad con optimización genética

  • Nuevas técnicas pueden mejorar la calidad del esperma antes de la fecundación.
  • Se desarrollan tratamientos para mejorar la calidad de los óvulos en mujeres con baja reserva ovárica.

5️⃣ Técnicas como ICSI y MACS

  • ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides): Permite la fecundación con un solo espermatozoide, útil en casos de infertilidad masculina severa.
  • MACS (Selección Magnética de Espermatozoides): Permite elegir espermatozoides con mejor calidad genética y reducir riesgos de aborto.

Futuro de la FIV

  • Se investiga el uso de células madre para generar óvulos y espermatozoides en personas con infertilidad total.
  • Mejora en la personalización de los tratamientos hormonales para reducir efectos secundarios.
  • Mayor automatización del proceso con robótica e inteligencia artificial.

Gracias a estos avances y nuestra experiencia en Fertilab Barcelona, la FIV es hoy más accesible y efectiva que nunca. Pide tu cita y nos pondremos en contacto. 

Entradas Recientes
Dejar un comentario

logo small
Resumen de privacidad

El sitio web de Fertilab utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.