Las emociones

¿En qué te puede ayudar el psicólogo o coach de la infertilidad?

0
  • Compartir

Raquel Ballesteros, psicóloga y coach de la infertilidad de Fertilab, Institut Català de Fertilitat

La infertilidad es una causa vital estresante de primer orden, que puede generar malestar emocional y afectar a otros ámbitos de la vida de la pareja o la persona.

Cuando una mujer o pareja reciben un diagnóstico de infertilidad y buscan ayuda a través de tratamientos de reproducción asistida u otras terapias alternativas, lo hacen normalmente con mucha ilusión de solucionar su problema y tener un resultado satisfactorio. Sin embargo, las expectativas y esta necesidad humana de controlar el proceso, hacen vivir con más angustia e impaciencia, las esperas de los resultados, las pautas médicas o los pasos naturales que implican los tratamientos. Provocando precisamente el efecto contrario al que deseamos, que es un aumento del estrés y de las emociones tóxicas, que precisamente no ayudan a relajar el cuerpo y propiciar el estado óptimo para la fecundación.

El servicio de Coaching y Psicología de la Fertilidad es útil para detectar y trabajar hábitos, patrones o variables externas o internas que pueden incrementar el malestar emocional en estos momentos de vida. Ayudando a convertir este proceso incierto, en una oportunidad de crecimiento y aprendizaje.

Pero ¿Cómo lo hacemos?

A través del Mindfulness, la conciencia corporal y demás ejercicios prácticos y vivenciales, aprendemos a convivir y gestionar de manera más sana y adaptativa nuestras emociones, a estar más presentes y concentrados en los aspectos en los que sí podemos influir (el seguimiento de las pautas, la asistencia a las visitas, el cuidado de ciertos hábitos, etc) y menos en los que “no dependen de nosotros/as”.

Facilitándote recursos y acompañándote a lo largo del proceso o en determinados momentos del mismo, el trabajo terapéutico y de coaching de la infertilidad, puede ayudarte de manera considerable a:

• Aprender a desconectar la mente, concentrarte en el proceso y no en las preocupaciones o el malestar, que éste comporta.
• Facilitar el estado de relajación óptimo del cuerpo.
• Tomar decisiones reflexivas y razonadas.
• Fomentar la constancia, la motivación y mantener el sentimiento de validez personal, que puede venir afectado por el hecho de “no poder ser padres”.
• Reforzar la relación de pareja, que puede resentirse en el proceso.
• Transitar mejor por los diferentes momentos de alta exposición física y emocional.
• Transformar el tiempo de espera en un tiempo fértil de descanso, ideas, proyectos, etc.
• Evitar el efecto negativo de la infertilidad, en diferentes áreas de nuestra vida.

Raquel Ballesteros
Psicóloga y coach de Fertilab, Institut Català de Fertilitat

Creadora de www.psicoinfertilidad.com
Responsable del área de psicología Fertilab (Institut Català de Fertilitat).Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Clínica y Máster en Musicoterapia por la Universidad de Vic. Terapeuta Integradora, especializada en Terapia ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso). Facilitadora de procesos de cambio personal. Terapeuta, coach, docente y escritora. Ofrece y facilita procesos de cambio de manera individual, familiar, sexual y de pareja.
Consulta la página web de nuestra psicóloga en la que encontrarás más artículos y recursos: www.psicoinfertilidad.com

Entradas Recientes
Dejar un comentario

logo small
Resumen de privacidad

El sitio web de Fertilab utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.