FAQ

¿Qué hacer si no soy genéticamente compatible con mi pareja?

0
  • Compartir

Cuando los dos progenitores padecen una mutación en uno de los genes de una enfermedad se dice que hay una incompatibilidad genética de la pareja porque sus futuros hijos pueden heredar y desarrollar dicha enfermedad. En estos casos, se pueden hacer pruebas genéticas en laboratorio a los embriones resultantes de una FIV. Se trata del diagnóstico genético preimplantacional (DGP o PGT).

FUENTE

  • Problemas de infertilidad de origen genético en el hombre

Alrededor del 15% de la infertilidad masculina se debe a causas genéticas. Las causas genéticas más comunes de la infertilidad masculina son anomalías cromosómicas tales como translocaciones o aneuploidías de los cromosomas sexuales. No obstante, otros defectos genéticos tales como deleciones o mutaciones en el genoma pueden ser la causa de la infertilidad.

FUENTE

  • Problemas de infertilidad de origen genético en la mujer

En el caso de las mujeres, la enfermedad cromosómica más relevante que causa infertilidad es el síndrome de Turner, que se produce cuando falta un cromosoma X (cromosoma sexual)de forma total o parcial. Otras causas genéticas probables son las mutaciones del gen FMR1, asociadas a un fallo ovárico prematuro, o el síndrome de triple X, que se caracteriza por la presencia de un cromosoma X adicional.

Entradas Recientes
Dejar un comentario

logo small
Resumen de privacidad

El sitio web de Fertilab utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.