Ella

Tratamiento de fertilidad en Fertilab Barcelona: tu camino hacia la maternidad

0
  • Compartir

Formar una familia con hijos es uno de los sueños más importantes en la vida de una persona. Afortunadamente, hoy en día es una realidad gracias al tratamiento de fertilidad adecuado.

 

Problemas frecuentes de la infertilidad

 

La infertilidad es, hoy en día, un problema que afecta a muchas mujeres y hombres. Por ello, es fundamental abordarlo desde la tranquilidad y ponerte en manos de profesionales que te ayuden a llevar el proceso de fertilidad adecuado para ti desde la ética, la confianza y el respeto. ¿Cuáles son los problemas de infertilidad más frecuentes?

  • La infertilidad en la mujer. Puede deberse a una endometriosis, dificultad en la ovulación, alguna alteración en el cérvix o en el útero y/o por tener una edad avanzada.
  • La infertilidad en el hombre. Los problemas más frecuentes son: de erección y eyaculación, la cantidad y calidad del semen o problemas en los testículos.
  • La infertilidad en la pareja. En muchas ocasiones los dos miembros de la pareja tienen alguno de los problemas de fertilidad que hemos comentado y que les impide conseguir el embarazo de manera natural. También hay que sumar un porcentaje de causas desconocidas que todavía la ciencia y la medicina no han resuelto.

 

Tratamientos de fertilidad: descúbrelos y cumple tu sueño

 

Cuando deseamos tener hijos, y después de 6 meses o 1 año no lo hemos conseguido por medios naturales, es el momento de acudir a una clínica de fertilidad. En ella, os harán un estudio completo y personalizado para encontrar una solución que os permita conseguir el embarazo y el parto de un bebé sano.

 

Sin duda, enfocar el tema con confianza y apoyarse en un buen equipo médico de primer nivel, así como recibir un tratamiento personalizado, son las claves del éxito.

 

Fertilidad natural

 

Si quieres iniciar tu proceso de maternidad, lo ideal es que empieces con un estudio de fertilidad. En él, se te realizará una exploración ginecológica, una ecografía vaginal y una transvaginal. Además, se completarán con un análisis de sangre para evaluar tus niveles hormonales de AMH, entre otros. Con todas estas pruebas, se confirmará si puedes empezar tu proceso por medios naturales sin problema.

Por otro lado, es importante señalar que hay diversos tratamientos complementarios que pueden ser de ayuda para lograr el embarazo de manera no invasiva. Entre las técnicas complementarias más interesantes se encuentran la acupuntura, la psicología de la fertilidad, la nutrición, el yoga o la meditación.

 

  • Acupuntura. Se hace uso de esta técnica para que los procesos que vayas a realizar sean más adaptativos.
  • Coaching y psicología de la fertilidad. Ambos ayudan a gestionar las emociones de los futuros papás durante todo el proceso y pueden favorecer el éxito en la búsqueda de embarazo.
  • Nutrición. Seguir una dieta adecuada ayuda a favorecer tanto la fertilidad como la concepción. Entre los alimentos más indicados se encuentran los antioxidantes y los que contienen altas cantidades de Omega 3.
  • Yoga y meditación. Con el yoga y la meditación se persigue un bienestar físico y emocional que ayuda tanto a la fertilidad como al momento de la concepción.

 

Reproducción asistida

 

Se denomina reproducción asistida a las técnicas de laboratorio que se utilizan para conseguir un embarazo que por medios naturales no ha sido posible. Estas pueden también utilizar óvulos o esperma de donante.

Entre las técnicas más eficaces se encuentran:

 

  • Inseminación artificial
  • Fecundación in vitro (ICSI)
  • Incubadores con tecnología Time-Lapse como Embryoscope+. Es un sistema de incubación de embriones, nada invasivo, que monitoriza la evolución del desarrollo embrionario las 24h del día durante 5-6 días. Estos incubadores crean una atmósfera lo más parecida posible al útero materno y son muy seguros.
  • Separación espermática magnética con columnas de anexina (MACS). Con ella se detecta el semen sano y de mayor calidad.
  • Técnicas de recuperación espermática como la biopsia testicular Con ellas se consigue la extracción de espermatozoides cuando existen complicaciones debido a una  azoospermia (ausencia de espermatozoides en semen).

En Fertilab podéis cumplir vuestro sueño. Contacta con nosotros para una primera consulta; te asesoraremos sobre el tratamiento de fertilidad más adecuado para ti.

Entradas Recientes
Dejar un comentario

logo small
Resumen de privacidad

El sitio web de Fertilab utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.