Estilo de vida saludable

Hábitos de vida que favorecen la fertilidad

0
  • Compartir

El Dr. Javier Ruiz, nos propone algunos hábitos de vida que favorecen la fertilidad

¿Por qué es importante preparar el embarazo?

En nuestra sociedad, tan exigente y donde impera siempre la prisa, tendemos a pensar que la preparación de un acontecimiento, es tiempo perdido. Sin embargo, el tiempo y el entusiasmo dedicado a la preparación de un proyecto es clave para determinar el éxito del mismo. Cuando el proyecto del que hablamos es el embarazo, esta disposición y planificación previa cobra una especial importancia. La etapa de preconcepción es el momento para prepararse tanto física como mentalmente y será necesario que los dos miembros de la pareja se impliquen en este proceso. ¡Se puede hacer mucho!

Algunos buenos hábitos de vida que favorecen la fertilidad

Algunos hábitos saludables y preventivos son importantes para favorecer la fertilidad. Os ofrecemos un par de consejos que pueden mejorar nuestra salud y nuestro día a día, así como nuestra fertilidad.

Control del peso corporal:

La mujer que quiere quedarse embarazada lo primero que debe controlar es el peso. El embarazo es  menos frecuente en mujeres con un Índice de Masa Corporal superior a 30 o inferior a 20. Por lo tanto, en estos casos, los consejos para modificar la dieta y aumentar el ejercicio físico con el fin de controlar el peso, son imprescindibles.

La obesidad está asociada con mayor riesgo de aborto espontáneo y de complicaciones obstétricas como hipertensión arterial, diabetes gestacional, tromboembolismo y complicaciones durante el parto.

El peso muy bajo aumenta el riesgo de aborto espontáneo y de retraso
en el crecimiento intrauterino.

En el varón también se asocia la obesidad y el sobrepeso a una baja calidad espermática y a problemas de fertilidad.

Suprimir tóxicos:

Tabaco, cafeína y drogas: El consumo de tabaco, cafeína y drogas puede reducir las probabilidades de concepción. Estos tóxicos son agentes oxidantes de las membranas plasmáticas celulares y tienen un impacto directo sobre la capacidad fértil de los gametos. Además, estrechan y endurecen los vasos sanguíneos, haciendo más lenta la circulación de la sangre hacia el útero, lo cual podría dificultar que el óvulo se implante en el útero.

Alcohol: La ingesta excesiva de alcohol no sólo contribuye a las alteraciones de la sexualidad masculina, provocando disfunción eréctil y dificultad en la eyaculación, sino que alteran la espermatogénesis y la calidad espermática. También reduce la fertilidad femenina y aumenta el riesgo de aborto espontáneo.

Dr. Javier Ruiz Romero
Director del Servei d’Andrologia

Fertilab, Institut Català de Fertilitat

Entradas Recientes
Dejar un comentario

logo small
Resumen de privacidad

El sitio web de Fertilab utiliza cookies propias y de terceros con el fin de gestionar sus preferencias (recordar información cuando acceda al sitio web con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la otros usuarios), con fines estadísticos (analizar como interactúa con el sitio web) y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web.